Cómo cuidar la piel atópica Publicado por el Dr. Marco Antonio Amaya, el 2 enero, 2014 Blog, Noticias, Preguntas Frecuentes La Dermatitis Atópica suele ser una enfermedad crónica, que frecuentemente se da en niños, con lo que es muy importante realizar un tratamiento adecuado para detener los síntomas o el empeoramiento de la Dermatitis Atópica en estos. Uno de los pasos más importantes y fundamentales del tratamiento es establecer una buena rutina de cuidados de la piel. A continuación te damos sencillos consejos que puedas incluir en tu rutina diaria: 1. Consejos para el baño - Evitar el agua caliente. Es preferible realizar baños con agua templada. - Limitar el tiempo del baño a 5 o 10 minutos. - Utilizar geles de baño hipoalergénicos, para pieles sensibles y sin perfumes. - Si con frecuencia tiene infecciones en la piel puede ser beneficioso añadir una pequeña cantidad de lejía al agua del baño, 2 veces en semana. Hable con su Dermatólogo sobre esta opción. - Tras el baño, evite el secado de forma vigorosa y frotar la piel con la toalla. Aplique a continuación la crema hidratante o tratamiento indicado por su Dermatólogo. 2. Consejos para aliviar los síntomas y prevenir los brotes - Utilizar la crema hidratante al menos 2 veces al día, para evitar la deshidratación cutánea y el agrietamiento de la piel, y disminuir así, la necesidad de aplicar tratamientos médicos tópicos. - Mantener las uñas siempre cortas y lisas. - En caso de picor intenso puede ayudar ponerse unos guantes de algodón durante el sueño para evitar el rascado de la piel. - Se debe mantener unos niveles adecuados de temperatura y humedad ambiental. Evite los ambientes muy calurosos y secos. Incorporar un humidificador en el dormitorio de los pacientes puede ser muy beneficioso. 3. Consejos para elegir una crema hidratante adecuada - Se deben preferir los productos con mayor capacidad humectante y cremas consistentes o pomadas, como la vaselina. - Elegir productos libres de perfume o fragancias y conservantes (productos hipoalergénicos) para minimizar la posibilidad de aparición de eczemas de contacto irritativo o alérgico. 4. Consejos para el lavado de ropa - Emplear detergentes para pieles sensibles. El uso de los suavizantes o hojas perfumadas para la secadora pueden contribuir a la irritación. - Utilizar sólo la cantidad recomendada de detergente. - Usar suficiente agua para el enjuague adecuado de todas las prendas. - Lavar la ropa nueva antes de estrenarla, para eliminar el exceso de sustancias químicas que se utilizan para el tratamiento de la tela y su buena apariencia, ya que pueden producir irritación y alergias cutáneas. - Comprar ropa sin etiquetas porque las etiquetas pueden friccionar e irritar la piel.